top of page

¿Plagas en tus tomates? Tal vez la culpa sea de su vecino

Cómo evitar plagas en tomates con trucos ecológicos y económicos


El tomate (Solanum lycopersicum) es uno de los cultivos más apreciados en el huerto familiar por su sabor, versatilidad y facilidad de cultivo. Sin embargo, su éxito puede verse amenazado por diversas plagas y enfermedades si no se aplican prácticas adecuadas de manejo ecológico. En este artículo te enseñamos cómo proteger tus plantas de tomate mediante asociación de cultivos, preparados caseros y estrategias de prevención natural, sin recurrir a pesticidas químicos.


Planta de tomates

Asociación de cultivos: defensa natural contra plagas

El primer tip que utilizaremos es la asociación de cultivos. Es una técnica milenaria y efectiva para prevenir ataques de insectos es la asociación de cultivos. Al combinar el tomate con especies vegetales que repelen plagas o atraen insectos benéficos, se crea un ecosistema más equilibrado y resistente.


Plantas que debes incluir:

  • Albahaca: Excelente compañera del tomate. Su aroma repele trips, mosca blanca y pulgones. Además, potencia el sabor del fruto si se cultivan juntas.

  • Caléndula (Calendula officinalis): Actúa como trampa para pulgones y atrae insectos polinizadores. También libera compuestos que reducen nematodos del suelo.

  • Cempasúchitl: Eficaz contra nemátodos del suelo. Su aroma también repele la mosca blanca. Puedes encontrar semillas de cempasúchitl en nuestra tienda.

  • Menta: Su olor confunde y ahuyenta plagas como hormigas y pulgones. Se recomienda cultivarla en macetas ya que se propaga fácilmente a otras zonas y puede ser invasiva.

  • Ajo y cebolla: Libera compuestos azufrados que alejan a las plagas, en especial al minador de hoja y la mosca blanca.


Estas asociaciones mejoran la diversidad del huerto y ayudan a crear un equilibrio biológico que disminuye la proliferación de plagas de manera natural. Puedes encontrar semillas de estas plantas en nuestra tienda online con entrega en todo México.


Semillas de tomate promo

Bioinsecticidas ecológicos: preparados caseros y eficaces

Los bioinsecticidas caseros son una herramienta clave para el manejo preventivo y correctivo de plagas. Todos ellos se elaboran con ingredientes ecológicos y biodegradables, los cuales no dejan residuos en las plantas ni en la tierra. Aquí te compartimos algunas recetas que puedes preparar fácilmente en casa:


1. Extracto de ajo

Tiene propiedades repelentes y antifúngicas.

  • Tritura 100 g de ajo fresco.

  • Mézclalo con 1 litro de agua y deja reposar 24 horas.

  • Cuela y aplica sobre hojas, especialmente en el envés, para repeler pulgones, ácaros y mosca blanca.


2. Infusión de ortiga

Fortalece el sistema inmunológico de la planta y tiene efecto repelente.

  • Remoja 1 kg de ortiga fresca (o 200 g seca) en 10 litros de agua.

  • Deja fermentar durante 7 días, removiendo diariamente.

  • Cuela y pulveriza cada 10 días.


3. Jabón potásico

Rompe la capa cerosa de los insectos de cuerpo blando como pulgones y cochinillas.

  • Disuelve 20 g de jabón potásico en 1 litro de agua tibia.

  • Aplica temprano en la mañana o al atardecer para evitar quemaduras solares.


4. Apichi – Insecticida natural multifunción

El Apichi es un insecticida natural muy potente que combina ingredientes como ajo, ají, cebolla y alcohol, actuando como repelente, bactericida y fungicida.

  • Es ideal para prevenir plagas como trips, ácaros, gusanos y hongos en fase inicial.

  • Puede alternarse con los demás preparados.

Aprende a preparar el Apichi paso a paso en nuestro artículo: Cómo hacer Apichi insecticida natural


Mildiu y botrytis: prevención mediante rotación y manejo del ambiente


Las enfermedades fúngicas como el mildiu (Phytophthora infestans) y la botrytis (Botrytis cinerea) afectan a los tomates especialmente en ambientes húmedos y poco ventilados.


Cómo prevenirlas:

  • Rotación de cultivos: Evita sembrar tomates, papas, pimientos o berenjenas en el mismo lugar más de un año consecutivo. Alterna con cultivos como leguminosas, espinaca o maíz.

  • Mejora del microclima: Mantén una buena aireación entre plantas, poda las hojas inferiores y evita el riego por aspersión.

  • Riego consciente: Riega por la mañana y siempre al pie de la planta. No mojes las hojas para evitar crear condiciones favorables a los hongos.


Recursos relacionados

Las plagas más comunes en el huerto y cómo combatirlas

5 plantas medicinales fáciles de cultivar en casa

🌼 Cómo usar flores en tu huerto ecológico


🛒 Consigue tus semillas de tomate y otras hortalizas


¿Listo para poner manos a la tierra? En nuestra tienda Semillas Casa Cobo encontrarás:

  • Semillas de tomate

  • Semillas de plantas repelentes como albahaca, caléndula, menta y más.

  • Kits para huerto urbano.


📦 Envíos a todo México. Recibe en casa todo lo necesario para empezar o mejorar tu huerto con productos seleccionados de calidad.


Cultivar tomates sin plagas es posible si observas, rotas, asocias y proteges con conciencia ecológica. ¡Haz de tu huerto un ecosistema saludable y productivo!

 
 
 

Comments


¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe en tu correo consejos de jardinería y huerto, novedades en nuestra tienda, promociones y alguna que otra sorpresa. 

Suscríbete a nuestra página para recibir información y promociones en tu mail. 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page