México se consolida como potencia agroalimentaria
- Estefania Cobo
- 4 jul
- 3 Min. de lectura
México exporta calidad. Y en Casa Cobo, la llevamos con orgullo.
México está consolidándose como una de las potencias agroalimentarias del mundo. Lo confirman los datos, pero también lo confirma cada vez que alguien en otro país abre una lata de chiles mexicanos, rocía una ensalada con aceite de oliva nacional, o acompaña un plato con frijoles de nuestras tierras.
En Casa Cobo, nos sentimos parte de esa historia. Y hoy te contamos por qué.
Exportaciones agroalimentarias mexicanas: cifras que hablan fuerte
Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones agroalimentarias de México alcanzaron los 9,282 millones de dólares, un aumento del 2.1% respecto al año anterior, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Este crecimiento no es casualidad: viene de años de esfuerzo por parte de pequeños y grandes productores, tecnología aplicada al campo, y sobre todo, una visión clara de lo que representa la marca “Hecho en México”.

🥑🌽 ¿Qué productos exporta México?
México es uno de los principales proveedores mundiales de productos frescos y procesados. Entre los más exportados están:
Aguacate (líder mundial)
Cerveza
Tequila y mezcal
Tomate fresco
Fresas, frambuesas y arándanos
Carne de res y cerdo
Aceite de aguacate y oliva artesanal
Chiles secos y en conserva
🌎 ¿A dónde van nuestros productos?
Los principales destinos de exportación agroalimentaria son:
Estados Unidos (más del 75% del total exportado)
Canadá
Japón
Unión Europea
China y países del Sudeste Asiático
Estos mercados buscan productos no solo sabrosos, sino también seguros, sostenibles y con historia.
🌱 ¿Cómo se producen estos alimentos? ¿Es México sostenible?
En los últimos años, ha crecido la demanda de agricultura ecológica y prácticas sostenibles. México ha respondido con:
Uso eficiente del agua (riego por goteo, captación de lluvia)
Reducción de pesticidas
Rotación de cultivos y uso de abonos orgánicos
Certificaciones como “Orgánico”, “Fair Trade” o “Denominación de Origen”
No todos los productos siguen este camino aún, pero cada vez son más los productores que apuestan por cuidar la tierra que nos alimenta.

🏡 ¿Y qué papel juega Casa Cobo en todo esto?
En Casa Cobo, llevamos más de 95 años comprometidos con el campo mexicano, importando y comercializando semillas de alta calidad para siembra. Nuestra misión es ofrecer a agricultores, jardineros y productores las mejores opciones para cultivar con
Contamos con una amplia variedad de semillas, incluyendo:
Hortalizas
Pastos forrajeros y para jardín
Hierbas aromáticas
Flores
Semillas sin tratamiento
Packs
Todas nuestras semillas han aprobado rigurosos test de germinación en Estados Unidos y Europa, así como a su llegada a nuestros almacenes en México. Además, ofrecemos semillas de polinización abierta, garantizando plantas genéticamente estables y de calidad .
Puedes explorar nuestra gama completa de productos y realizar tus compras en nuestra tienda en línea. Realizamos envíos a todo México, asegurando que nuestras semillas lleguen hasta la puerta de tu hogar o negocio.
¿Qué estados lideran las exportaciones agroalimentarias en México?
México se ha consolidado como una potencia en la exportación de productos agroalimentarios. A continuación, te presentamos los estados que destacan en este ámbito, junto con los productos que los han llevado a la cima:
🥑 Michoacán
Exportaciones agrícolas (enero-marzo 2024): 1,306 millones de dólares
Producto estrella: Aguacate
Otros productos destacados: Fresas, zarzamoras y lentejas
Dato relevante: Michoacán es el principal exportador de aguacate a Estados Unidos.
🍅 Sinaloa
Exportaciones agrícolas (enero-marzo 2024): 1,034 millones de dólares
Producto estrella: Tomate
Otros productos destacados: Chiles, pepinos, berenjenas, pimientos y calabazas
Dato relevante: Sinaloa es líder en la producción y exportación de tomate.
🐄 Sonora
Exportaciones agrícolas (enero-marzo 2024): 563 millones de dólares
Productos destacados: Frutas, verduras y productos pecuarios
Dato relevante: Sonora es conocido por su diversidad en exportaciones agrícolas y pecuarias.
🥭 Jalisco
Exportaciones agrícolas (enero-marzo 2024): 412 millones de dólares
Productos destacados: Berries, aguacates y productos pecuarios
Dato relevante: Jalisco es uno de los principales productores de berries en México.
🥬 Baja California
Exportaciones agrícolas (enero-marzo 2024): 404 millones de dólares
Productos destacados: Hortalizas y frutas frescas
Dato relevante: Baja California destaca por su producción de hortalizas y frutas frescas para exportación.
🌱 Casa Cobo: Sembrando calidad para el futuro del agro mexicano
En Casa Cobo, nos sentimos orgullosos de contribuir al crecimiento del sector agroalimentario mexicano. Ofrecemos una amplia variedad de semillas de alta calidad para siembra, que respaldan a los agricultores en la producción de estos cultivos de exportación.
Explora nuestra gama completa de productos y realiza tus compras en nuestra tienda en línea. Realizamos envíos a todo México por tan solo $190, asegurando que nuestras semillas lleguen hasta la puerta de tu hogar o negocio.
Comments