top of page

Cómo crear un jardín para polinizadores

¿Sabías que sin los polinizadores, no tendríamos frutas, verduras ni flores? Crear un jardín para polinizadores no solo embellece tu espacio, sino que también contribuye a la conservación del ecosistema. En este artículo te contamos cómo hacerlo con semillas mexicanas que puedes sembrar en casa y atraer abejas, mariposas y otros aliados naturales.


¿Por qué deberías atraer polinizadores a tu jardín?

Los polinizadores son esenciales para la reproducción de más del 75% de las plantas con flores. Tenerlos cerca ofrece múltiples beneficios:

  • Aumentan el rendimiento de tus cultivos (huertos caseros incluidos).

  • Mejoran la biodiversidad del entorno.

  • Reducen la necesidad de pesticidas, ya que promueven el equilibrio ecológico.

  • Conectan tu hogar con la naturaleza, aún en espacios urbanos.


¿Qué insectos son polinizadores?

Los principales polinizadores que puedes atraer al sembrar flores y hierbas en tu jardín son:

  • Abejas nativas y melíferas

  • Mariposas

  • Colibríes

  • Escarabajos y moscas polinizadoras

  • Avispas beneficiosas

Todos ellos contribuyen a fertilizar las plantas al transportar polen de flor en flor. ¡Y lo hacen sin pedir nada a cambio más que un poco de néctar y refugio!


Abeja polinizando

Las mejores plantas para atraer polinizadores en México

Aquí te dejamos una lista de semillas mexicanas ideales para atraer polinizadores a tu jardín. Todas están disponibles en nuestra tienda online:👉 Explora semillas en Casa Cobo


Flores Nativas

  • Tagetes (Cempasúchil): flor tradicional, rica en néctar, irresistible para abejas y mariposas.

  • Cosmos (Cosmos bipinnatus): crece fácil y ofrece néctar por semanas.

  • Zinnia: ideal para atraer mariposas y colibríes.

  • Girasol Mexicano (Tithonia diversifolia): arbusto florido, imán de polinizadores.


Aromáticas y Hierbas

  • Albahaca: cuando florece, es muy atractiva para abejas.

  • Lavanda: aporta aroma y un banquete de néctar.

  • Orégano y tomillo: excelentes opciones para atraer insectos beneficiosos.

  • Epazote y hoja santa: aromáticas mexicanas con flores discretas pero útiles.

🌼 TIP: Combina flores y hierbas para asegurar alimento durante varias etapas del año.


🧑‍🌾 ¿Cómo sembrar y cuidar tus plantas polinizadoras?

No necesitas ser un experto para comenzar. Aquí tienes los pasos básicos para sembrar con éxito:


1. Prepara el sustrato

Usa tierra suelta, rica en materia orgánica. Puedes mejorarla con composta.

2. Siembra en la época adecuada

Muchas flores y aromáticas pueden sembrarse durante la primavera y el verano. Consulta la información en cada sobre de semillas.

3. Riega con constancia

Evita encharcamientos. Es mejor regar poco, pero seguido, especialmente en las primeras semanas.

4. Coloca en un lugar soleado

La mayoría de estas plantas necesitan al menos 4-6 horas de sol directo al día.

5. No uses pesticidas

Evita productos químicos que puedan dañar a los polinizadores. Prefiere soluciones naturales si tienes plagas.


Crea tu propio combo de polinizadores

En Casa Cobo puedes armar tu propio kit con estas semillas, o escribirnos para ayudarte a elegir un combo personalizado según tu región y espacio. Llámanos 5556942360 o escríbenos un whatsapp 5544424275.


Contribuye a un futuro más verde

Crear un jardín para polinizadores con semillas mexicanas no es solo una actividad bella, sino una acción concreta para proteger la biodiversidad y fortalecer nuestros ecosistemas. ¡Empieza hoy con unas cuantas semillas y observa cómo la vida llega sola!


Comentarios


¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe en tu correo consejos de jardinería y huerto, novedades en nuestra tienda, promociones y alguna que otra sorpresa. 

Suscríbete a nuestra página para recibir información y promociones en tu mail. 

Gracias por suscribirte. Revisa tu correo para confirmar tu suscripción

bottom of page